condiciones “naturales”— aptas para el comportamiento natural del puerco.
condiciones dignas para los trabajadores – tener suficiente margen para pagar sueldos dignos, y motivar a otros criadores de puercos a proveer condiciones naturales para sus puercos.
producción sustentable– cuidado del agua y suelo: cerrar ciclos con manejo y aprovechamiento adecuado de las excretas y desperdicios y utilizacion “in situ” como abono para granos, rechazar transgénicos, compra y venta local, reducción del consumo de energía de fuentes no renovables (que aumenta el cambio climático).
producción sana de alimentos – cuidar el alimento de los cerdos, incluyendo la producción de alimento orgánico y pastura, ni hormonas ni alimento concentrado que contiene soya transgénico, casi cero medicamentos, bajo estres para los animales.
la producción de carne de puerco 100% orgánica es una meta de largo plazo.